Se trabaja un modelo de gestión basado en procesos, se trata de un modelo dinámico que busca garantizar los mejores resultados posibles en la labora legislativa. Dentro del despacho se identificaron tres procesos, uno legislativo, uno de soporte y uno de comunicación, a su vez cada uno de ellos tiene sus procesos internos en los que cada uno de los miembros del equipo trabaja para poder cumplir con las tareas indicadas. El equipo de trabajo tiene un panel de control para cada uno dependiendo del área en la que se desempeña, donde se vuelcan cada una de las actividades y tareas que tienen de acuerdo a sus responsabilidades. Estos paneles tienen fecha de inicio y de culminación, estado de situación en el que se encuentra cada una de las acciones allí previstas, y observaciones para poder llevar un seguimiento semanal. De esta manera cada uno de quienes integran el despacho tienen su descripción de tareas, sus instructivos, y su panel de control que permiten un mejor desempeño del equipo y que se refleja en la labor legislativa. Este modelo de gestión está siendo desarrollado por una consultora externa que trabaja Pro Bono.
La diputada nacional Karina Banfi busca estudiantes universitarios con vocación pública, comprometidos con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la transparencia de las instituciones y la defensa de los derechos humanos, que estén interesados en realizar un voluntariado en la Cámara de Diputados de la Nación. Los estudiantes colaborarán en las distintas áreas de trabajo de la diputada asistiendo a sus asesores en temas parlamentarios, políticos, de comunicación y difusión. Aprenderán y experimentarán cómo es el trabajo que realiza un diputado nacional, trabajarán en equipo y se les brindará una metodología en su trabajo que los ayudará en su crecimiento profesional.
Objetivos del Programa de Voluntariado
- Otorgar la posibilidad de adquirir experiencia práctica y relevante que complemente la formación académica y profesional de los estudiantes universitarios.
- Brindar conocimiento del funcionamiento del Congreso de la Nación y, en especial, de la labor que realiza un diputado nacional.
- Enriquecer el trabajo de la diputada con el aporte de estudiantes universitarios con vocación pública.
Metodología del Trabajo
El programa de voluntariado será ad honorem y aplicará el sistema de trabajo a distancia. Las comunicaciones se realizarán vía correo electrónico o por teléfono. Se realizarán reuniones con los estudiantes para analizar los progresos en las actividades encomendadas y mantenerlos informados de las novedades del despacho. Además, se los invitará a participar en las actividades legislativas relacionadas con su trabajo. Los voluntariados tienen una duración de 3 meses en la que los estudiantes deberán cumplir con objetivos relacionados con la labor de la diputada, debiendo dedicarle 2 horas diarias a las tareas encomendadas. Luego de cumplido el plazo, los estudiantes recibirán un certificado por su participación en el programa.
Objetivos del Programa de Voluntariado
- Buscamos estudiantes motivados, con vocación pública, proactivos e interesados en aprender sobre el trabajo legislativo, que cuenten con habilidades sólidas para el trabajo en equipo.
- Los voluntarios deberán ser estudiantes de los últimos dos años de las carreras de Abogacía, Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación y carreras afines.
Contacto
Los interesados en participar deberán enviar por correo electrónico su Currículum Vitae a la siguiente dirección: despacho.kbanfi@hcdn.gob.ar Asunto de referencia: “Programa de Voluntariado Diputada Karina Banfi”
Sofia Pirsch
Asesora parlamentaria
spirsch@hcdn.gob.ar
María Mercedes Talevi
Asesora prensa
Karen Michelle Colman
Asistente administrativa
despacho.kbanfi@hcdn.gob.ar